Envío de material artístico-educativo de Frecuencia ancestral: ecos para la infancia actual (La chicharra)

¡Deseando que este año esté lleno de arte e inspiración!


El Programa Institucional Imaginación al vuelo. Promoción y gusto por la lectura, perteneciente a la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz el cual tiene como finalidad fomentar el placer por la narración oral, incentivar la imaginación activa y procurar el disfrute en la literatura.  

 

Derivado de esto, el proyecto educativo Frecuencia Ancestral: Ecos para la infancia actual, produce series de radio teatro bilingües basadas en relatos de la tradición oral principalmente de los pueblos originarios, abonando esto al diálogo de lo identitario y la interculturalidad. Es un material idóneo para difundir en comunidades escolares que fomenten la apreciación de la diversidad lingüística, radios comunitarias, plataformas digitales y redes sociales. 

 

Es por ello que a continuación les compartimos la historia llamada El dueño del monte, en versión español y Tutunakú para que pueda ser apreciada por la comunidad escolar.


==>> La Chicharra <<==

 

Adjuntamos también una ficha descriptiva, la cual tiene el propósito de socializar algunas actividades que pueden realizarse de acuerdo a sus contextos. 

 

Les invitamos a estar pendientes de las demás actividades que estaremos publicando.

 

Si están interesados/as acerca de los demás servicios con los que contamos podrán solicitar información a través del siguiente correo: ivuelo.daa@msev.gob.mx 

 


                                  

 

Atentamente:

Sebastian Guigui

Coordinador del programa institucional Imaginación al vuelo, 

promoción y gusto por la lectura.

 

 


Comentarios