Para su conocimiento y efectos correspondientes nos permitimos transcribir el No. de Comunicado DEPTOTEC/OMP/24/2023 de fecha 3 de mayo de 2023 emitida por el Mtro. Emmanuel Anell Montiel, Jefe de la Oficina de Mejora Profesional de la D.G.E.P.E., que a la letra dice:
“En atención a la circular No. SEV/SEB/CEAM/DT/008/2023 signada por la Mtra. Lilián Cuevas Franco, Coordinadora Estatal de Actualización Magisterial; en referencia al Oficio No. 1100000-524-2023, signado a su vez por la C. Silvia Valle Tépatl, comisionada presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), dirigido al Mtro. Zenyazen Roberto Escobar García, Secretario de Educación de Veracruz, mediante el cual informa que, como parte del convenio celebrado este año entre la Comisión y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se han acordado un serie de acciones conjuntas para implementar y difundir programas y actividades educativas, así como servicios de docencia e investigación que contribuyan al desarrollo social y educativo de nuestro país.
Por esta razón, a través de la presente le hacemos una atenta invitación para seguir la transmisión de esta presentación y, al mismo tiempo se solicita su valioso apoyo para difundir e invitar a las maestras y maestros de su zona escolar a visualizar la apertura del Seminario Internacional sobre Evaluación Educativa: Tendencias y Replanteamientos, mediante cuatro mesas de análisis que tendrán lugar todos los jueves del mes de mayo, dónde 12 expertos nacionales e internacionales, abordarán temáticas relacionadas con los procesos de resignificación de la evaluación con fines diagnósticos y formativos.
Cabe mencionar que la primera mesa del Seminario se llevará a cabo el jueves 4 de mayo a las 15:30 horas, a través del canal de YouTube https://www.youtube.com/@MejoreduMX. La inauguración del Seminario estará a cargo de Patricia Aldana, Representante Permanente de la OEI en México, Armando de Luna, Francisco Miranda, Secretario Ejecutivo y Titular de la Unidad de Evaluación Diagnóstica de esta Comisión y Silvia Valle Tépatl de MEJOREDU.
Esta primera mesa denominada Evaluación para la mejora de los aprendizajes de las y los estudiantes, contará con la presencia del especialista en Evaluación en el Aula, Pedro Ravela, de Uruguay, Isabel Román Vega, Directora del Estado de Educación de Costa Rica; Carmen Jiménez Navarro, Supervisora de la Zona Escolar No.7, Sector 25 Federal de Educación Primaria de Puebla y Mariana Zuñiga, Directora de Área. La moderación estará a cargo de Andrés Sánchez Moguel, Director General en la Unidad de Evaluación”.
Comentarios
Publicar un comentario