APERTURA DE LA PLATAFORMA FIA

 


En atención a la circular SEV/SEB/288/2023, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica y, como parte de las actividades que la Subsecretaría de Educación Básica realiza a través de la Coordinación del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable (ESVISA); se informa que, para el presente ciclo escolar 2023 – 2024, la plataforma de la Ficha Individual Acumulativa (FIA) estará habilitada del 30 de octubre al 30 de noviembre del actual, en la cual se deberá llevar a cabo el registro de los datos de salud de las alumnas y alumnos.

 

Asimismo, y con la intención de despejar dudas, se comunica lo siguiente:

 

  • Los datos recabados se mantendrán en línea y de manera acumulativa durante todo su tránsito por la educación básica, trasladándose de un nivel a otro.

 

  • La Ficha Individual Acumulativa no debe imprimirse, a efectos de apoyar la reducción administrativa y el cuidado de los datos personales de las alumnas y los alumnos, excepto para los casos de aquellos que tengan traslado a otra entidad federativa.

 

  • La información se mantendrá disponible a través de reportes generales durante todo el ciclo escolar, visualizando estadísticas por grupo, escuela, zona escolar y/o nivel educativo.

 

  • La información de esta plataforma se encuentra protegida y clasificada por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), los avisos de privacidad simplificado e integral podrán ser consultados a través de la página 
  1. http://fialumnos.sev.gob.mx/ y www.sev.gob.mx/transparencia/datos-personales/avisos-integrales-de-privacidad/.
 
  • A partir de este ciclo escolar 2023-2024, se incorpora la sección de la maestra y el maestro como obligatoria con aspectos de su salud, la cual se ubica al inicio de la plataforma de la FIA.

 


Por lo anterior, se les instruye para que realicen la captura de los datos de salud necesarios de sus estudiantes en la plataforma FIA, dentro del periodo antes mencionado.

 

  • El personal directivo, realizará el monitoreo del avance y análisis de la información, con la finalidad de incorporar estos resultados en los Programas Escolares de Mejora Continua (PEMC) y el Programa Analítico del Docente que señala el Campo Formativo IV “De lo Humano y lo Comunitario”, sustentado en el Eje Articulador V “Vida Saludable”, como lo sugiere la Nueva Escuela Mexicana en el vigente Plan y Programa de Estudio.

Comentarios