El que suscribe, C. Profesor Octavio Aarón Enríquez Uscanga, Director de la escuela primaria “Antonio Peñafiel”, CCT 30EPR2315C, de la Zona de Educación Primaria 074-Xalapa (locales Norte), con domicilio en la Av. Adolfo Ruiz Cortines No. 941, Col. Unidad del Bosque, de la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Se dirige a ustedes, de manera
respetuosa, para comunicarles que, en atención al Oficio Circular No.
SEV/SEB/CAEB/296/2023 con fecha 27 de octubre del año en curso, suscrito por el
Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de la SEB, mediante
el cual informa que, conforme al plan de estudios 2022, para la educación
preescolar, primaria y secundaria y con fundamento al acuerdo número 14/08/22,
la DGGEyET es la responsable del diseño de la Estrategia Nacional para la
Atención Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración
Interna y Externa (NNASM), se les invita al curso: Inclusión Educativa de Niñas, Niños y
Adolescentes en situación de Migración, dirigido a directivos, docentes y
figuras educativas de Educación Básica del país. Al respecto, hago de su
conocimiento que el curso tendrá una duración de 6 horas, es totalmente en
línea, asincrónico, conformado por 4 módulos, los cuales comprenden diferentes
aspectos de migración en el territorio nacional, destacando, sobre todo, aspectos
como la inclusión, equidad, normativa de acceso y control escolar,
acompañamiento psicoemocional, además de estrategias pedagógicas y didácticas
multigrado para la debida atención a NNASM.
El periodo de inscripción del curso va desde octubre al 30 de noviembre del presente, pero no omito mencionar que, la plataforma para el curso se encuentra disponible hasta el 31 de diciembre del presente, en la siguiente liga: https://mexicox.gob.mx La dirección web directamente al curso es:
https://mexicox.gob.mx/courses/course-v1:UNICEF-Mexico+IEDN23102X+2023_10/about
Los requerimientos son:
· Dispositivo digital con conexión a Internet
· Conocimiento tecnológico básico para realizar la navegación del
contenido en la plataforma
· Disponibilidad de tiempo para poder abordar los contenidos y
actividades
· Iniciativa para el estudio independiente.
Para mayor comodidad, se sugiere a los
participantes evitar esperar hasta finalizar el periodo establecido, para
iniciarlos y desarrollarlos, así cumplir con los criterios de acreditación.
Los criterios de acreditación vienen
dentro del curso y la constancia se podrá descargar una vez terminado.
No cuenta con validez para USICAMM.
Comentarios
Publicar un comentario