Estas indicaciones vienen directamente de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo y están contenidos en la Circular No. SEV/UPECE/2C/2024.
Con el propósito de dar cumplimiento oportuno a las actividades relativas a la conclusión del ciclo escolar 2023-2024 con base en las Normas Específicas de Control Escolar Relativas a la Inscripción, Reinscripción, Acreditación, Promoción, Regularización y Certificación en la Educación Básica, y considerando el Acuerdo número 10/09/23 por el que se establecen las Normas Generales para la Evaluación del Aprendizaje, Acreditación, Promoción, Regularización, y Certificación de las Alumnas y los Alumnos de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria; además del Acuerdo número 02/06/23 por el que se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2023-2024, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaría, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica; se les informa:
1) Deberán facilitar las acciones necesarias que permitan garantizar el cumplimiento de las actividades establecidas para la conclusión del ciclo escolar 2023-2024 y de la captura en el Sistema de Control Escolar de Veracruz (SICEV), con la finalidad de no detener el acceso, permanencia y tránsito de las alumnas y los alumnos a través del Sistema Educativo Nacional.
2) Por ningún motivo las autoridades escolares, directivos o docentes de una escuela podrán retener los documentos originales que se presenten para formalizar cualquier trámite o proceso objeto de las normas de control escolar, ni retenerlos documentos de certificación, incluso si la madre, padre de familia o tutor del alumno tuviera cualquier adeudo con la institución educativa.
3) Es responsabilidad del personal directivo de la institución pública o particular con autorización de los niveles de preescolar, primaria y secundaria la entrega oportuna de los documentos de certificación a las alumnas y los alumnos.
4) Cuando la madre, padre de familia o tutor registrado ante el plantel educativo desconozca el Número de Identificación del Estudiante Veracruzano (NIEV), o para aquellos que se integraron o reintegraron a un plantel educativo de esta Entidad en el ciclo escolar 2023-2024 y no cuenten con dicho número; será responsabilidad del personal Directivo del plantel proporcionarlo.
5) Por ningún motivo deberá darse de baja (en cualquiera de sus variantes) del ciclo escolar 2023-2024 a las alumnas y los alumnos, a excepción de las solicitudes por escrito que realice la madre, padre de familia o tutor registrado ante el plantel educativo, previa validación de la autoridad educativa.
6) Para las alumnas y los alumnos que dejaron de asistir a clases al plantel educativo sin justificación alguna, no se deberán registrar observaciones de los aprendizajes para preescolar; para primaria y secundaria no se deberán registrar calificaciones.
7) Para los casos mencionados en el numeral anterior, no se deberá seleccionar la situación del tipo de alumno en la opción Acreditación/Promoción en SICEV.
8) En la solicitud voluntaria de no promoción (Revocación de Grado), se deberá utilizar el anexo 8 de las Normas Específicas de Control Escolar, registrándose en el SICEV dentro del menú Acreditación/Promoción la opción Revocación de grado.
Esta disposición aplicará una sola vez por nivel educativo, antes de que concluya el ciclo escolar.
9) Para las alumnas y los alumnos que concluyen cualquier grado de preescolar, primaria o secundaria con situación de Promovido (P) o No Promovido (NP), se deberá establecer la situación de Acreditación/Promoción posterior al registro del último periodo de evaluación.
10) Respecto a la escala de calificaciones, acreditación y promoción de grado o nivel educativo del ciclo escolar 2023-2024 de las alumnas y los alumnos, se deberá sujetar a lo establecido en el artículo 9 del Acuerdo número 10/09/23 y en el oficio DGAIR/133/2024.
11) Con la finalidad de agilizar el proceso de registro de las calificaciones del tercer periodo de evaluación, descarga de reportes de apoyo al control escolar y Boletas de Evaluación, además, de los Certificados de Terminación de Estudios, se les informa que el periodo de registro de calificaciones y observaciones será del 24 al 27 de junio. El personal de dirección revisará que todo se encuentre requisitado correctamente en Control Escolar el día 28 de junio, y solo después de esa fecha podrán registrar la situación del alumno.
12) Independiente que la descarga de los Documentos Electrónicos de Certificación (Boletas de Evaluación y Certificados de Terminación de Estudios) se realice en fechas previas a la establecida como fin de clases del ciclo escolar 2023-2024, éstos deberán ser entregados a partir del día 16 de julio a las alumnas y alumnos, madres, padres de familia o tutores.
13) Conforme al Oficio No. DGAIR/120/2024 de fecha 25 de abril del presente, la fecha oficial de certificación correspondiente a la conclusión del ciclo escolar 2023-2024 para los servicios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en su modalidad escolarizada, será:
A LOS DIECISÉIS DÍAS DEL MES DE JULIO DE DOS MIL VEINTICUATRO.
14) La descarga de los Certificados Electrónicos por parte de los planteles educativos se realizará por alumno a través del Sistema de Certificación Electrónica de Veracruz (CEDIV) en http://cediv.sev.gob.mx por parte del director y para consultar su integridad y autenticidad se podrá comprobar en http://certificacion-electronica.sev.qob.mx
15) La entrega de las Boletas de Evaluación y los Certificados de Terminación de Estudios por parte de los planteles educativos a las aluminas y alumnos, madres, padres de familia o tutores podrá realizarse de manera presencial, por medios electrónicos o directamente realizando la descarga por los mismos, a través de la página http://mi.sev.gob.mx utilizando la Clave Única de Registro de Población (CURP), Clave de Centro de Trabajo (CCT) y NIEV, proporcionados previamente por las autoridades educativas del plantel, esperando que el sistema y la autoridad superior emitan la fecha correspondiente.
16) La descarga de las Boletas de Evaluación y los Certificados de Terminación de Estudios por parte de las madres, padres de familia o tutores, se podrá realizar a través del portal http://mi.sev.qob.mx/ a partir del día 16 de julio de acuerdo con los horarios establecidos en el mismo, ingresando la CURP, CCT y NIEV de las alumnas y los alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario